Miembros
DIRECTIVA SENP 2024-2027

Dennis Fabricio López Naranjo
Presidente
Resumen de sus estudios:
- Neurólogo Pediatra, sede Hospital Infantil Federico Gómez, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Master en Epilepsia de la Universidad de Murcia España.
- Diplomatura Superior en Neurofisiología Clínica: Electroencefalografía y Video-Electroencefalografía de la Universidad Nacional Arturo Jauretche Argentina.
- Diplomado en Ecografía Clínica Cerebral, de la Universidad Tecnológica TECH.
Premios o menciones especiales recibidas por la especialidad:
- Ganador Del Premio Euro – Innovación En Salud En Ecuador Con El Tema: Innovación y creación de una plataforma digital web, para el ingreso de estudios de Videoelectroencefalograma en el Ecuador
Lugar de ejercicio profesional:
- Médico Activo Tratante del Hospital Metropolitano y Hospital del Los Valles de la ciudad de Quito.
- Profesor de Fundamentos de Neurología de la Universidad San Francisco de Quito.
- Director del Centro TRASTORNOS NEUROLOGICOS PEDIATRICOS, de la ciudad de Quito
Actividad en Sociedades Científicas relacionadas con la especialidad:
- Miembro de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica (AINP)
- Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatria Filial Pichincha (SEPP)
- Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Neurología. (SEN)
- Miembro de Liga Ecuatoriana Contra la Epilepsia (LECE)

Bolívar F. Quito Betancourt
Vicepresidente
Resumen de sus estudios:
- Neurología Infantil, sede Hospital Prof. Dr. “Juan P. Garrahan” Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
- Diplomatura Superior en Epilepsia Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Argentina. –
- Diplomatura Internacional en Autismo, Universidad de Burgos, España.
- Observerships en Neurología Pediátrica: Johns Hopkins All Children ́s Hospital, St. Petersburg, USA, Nationwide Children ́s Hospital, Columbus, Ohio, USA.
Premios o menciones especiales recibidas por la especialidad:
- “Bernard D ́Souza”, International Fellowship Award 2024. Otorgado por Child Neurology Society, USA.
- Segundo Premio a la “Innovación en Salud para la Discapacidad”, 2024. otorgado por Red de Discapacidades, Ecuador. (ReDis).
- Reconocimiento premio Internacional en Neurología Pediátrica, Hospital “Monte Sinaí”, Cuenca – Ecuador.
Lugar de ejercicio profesional:
- Médico Activo Tratante del Hospital “Monte Sinaí” Cuenca – Ecuador.
Profesor de Neurología Pediátrica, Residencia de Pediatría, Universidad de Cuenca – Ecuador. - Director y Fundador de INTUS “ Instituto de Neurología y Psicología Infantil del Austro” Cuenca – Ecuador.
- Coordinador HUB de red “Echo Autism Communities”, INTUS, Cuenca – Ecuador.
- Coordinador Máster en Neuropsicología “Universidad de la Rioja – UNIR” – España, INTUS, Ecuador.
Actividad en Sociedades Científicas relacionadas con la especialidad:
- Prosecretario de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica (AINP) 2024- 2026.
- Miembro de International Child Neurology Society (ICNA), International League Against Epilepsy, (ILAE) ,
- Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Neurología, SEN
- Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, Azuay SEPA.

Andrea Alejandra Espinoza Herrera
Tesorera
Resumen de sus estudios:
- Neuropediatría, Universidad de la República del Uruguay, Unidad Académica de Neuropediatría.
- Diplomado en electroencefalografía pediátrica por la Clínica de Epilepsia Chile.
Lugar de ejercicio profesional:
- Neuropediatra en el centro Neuroesperanza en la ciudad de Quito.
- Neuropediatra en el centro pediátrico crecer en la ciudad de Quito.
- Neuropediatra del RioHospital en la ciudad de Riobamba.
Actividad en Sociedades Científicas relacionadas con la especialidad:
- Parte del Consejo Consultivo de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica.
- Miembro de la Academia Iberoamericana de Neurología pediátrica (AINP)
- Miembro de la Asociación Internacional de Neurología Infantil (ICNA).

Verónica Jhomara Quintana Vega
Secretaria
Resumen de sus estudios:
- Neurología Pediátrica, Universidad Nacional Autónoma de México con sede en el Hospital Infantil de México Federico Gómez.
- Alta Especialidad en Medicina del Sueño en la Universidad Nacional Autónoma de México en Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina.
- Maestría de Aprendizaje, Cognición y desarrollo Educativo en UNIR-México con mención honorifica
Premios o menciones especiales recibidas por la especialidad:
- Premio a la Innovación en Medicina por el Hospital IESS San Francisco
- Jefe de Residentes de Neurología Pediátrica en Hospital Infantil Federico Gómez de México.
- Mención por el proyecto “Efectos estructurales del sueño y Conectoma por tensor de difusión en pacientes con parálisis cerebral intervenidos con el exoesqueleto ATLAS 2030”
Lugar de ejercicio profesional:
- Médico Tratante de Neurología Pediátrica Hospital IESS San Francisco Quito-Ecuador
- Médico Asociado de Neurología Pediátrica y Medicina del Sueño Axxis Hospital Quito-Ecuador
Actividad en Sociedades Científicas relacionadas con la especialidad:
- Miembro del Comité Nacional para la Erradicación para la Poliomielitis en Ecuador
- Miembro del Comité de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización

Cecilia Elizabeth Aguilar Fernández
Vocal principal
Resumen de sus estudios:
- Neurología Infantil, Hospital «Dr. Pedro Elizalde» Ex Casa Cuna / Uba, Universidad De Buenos Aires
Perfeccionamiento En Epilepsia. - Hospital Infantil «Dr. Juan P. Garrahan» Buenos Aires Argentina 2015.
- Máster En Psicopedagogía E Intervención Educativa, Universidad Católica Del Ecuador. 2024
- Diplomado: El Sueño Y Sus Trastornos, Universidad Austral Argentina. 2015
- Diplomado Nutrición En Discapacidad. Universidad Católica Córdoba – Argentina, 2023
Lugar de ejercicio profesional:
- Consulta Privada, Machala El Oro.

Diana Lorena Matovelle Fajardo
Vocal principal
Resumen de sus estudios:
- Neurología pediatrica, Universidad Nacional Autónoma de México, Hospital Infantil de México Federico Gómez.
- Maestría en Actualización en Diagnóstico y Tratamiento Neurofisiológico, Universidad Tecnológica TECH.
- Diplomado en Neuropsiquiatría y Neurodesarrollo en curso, Universidad La Salle, Academia Mexicana de Neurología.
Lugar de ejercicio profesional:
- Médico Tratante de Neurología Pediátrica, Hospital San Juan de Dios, Cuenca -Ecuador
- Médico Tratante de Neurología Pediátrica, Centro de especialidades Pediátrico, Cuenca-Ecuador
- Médico Tratante de Neurología Pediátrica, Hospital Humanitario Pablo Jaramillo, Cuenca-Ecuador.